SEGURO DE HURACANES
Protege tu
hogar
negocio
casa
departamento
Si un huracán impacta tu zona en México, recibirás una indemnización según la fuerza del huracán. Cotiza y contrata tu seguro en minutos.
- Cotiza GRATIS en 2 minutos
- Sin Deducible
- Contrata 100% en línea
Beneficios del Seguro de Huracanes

Cobertura
Amplia
Desde 10,000 hasta 1,000,000 de suma asegurada.

Protección
sin Daños
El pago se realiza incluso si tu propiedad no sufre daños.

Tranquilidad
Garantizada
Cobertura durante todo un año, incluyendo la temporada de huracanes.

Pago
Automático
No necesitas comprobar si tu propiedad sufrió daños.

Sin
trámites
Recibes el dinero directamente
en tu cuenta.

Múltiples
Huracanes
Si hay más de un huracán, recibes pagos por cada uno.
¿Cómo funciona el SEGURO DE HURACANES?
- 252 km/h o más: 100% de la suma asegurada.
- 209 a 252 km/h: 50% de la suma asegurada.
- 178 a 209 km/h: 25% de la suma asegurada.
- 154 a 178 km/h: 10% de la suma asegurada.

Ejemplo de Indemnización en Huracán OTIS 2023
¿Cómo Contratar el Seguro de Huracanes?
01
Cotiza en línea
en menos de 2 minutos.
02
Ingresa tus datos y los de tu inmueble.
03
Elige tu
Forma de
Pago.
04
¡Listo! Tu póliza está activa al instante. Recibirás el certificado por email en minutos.
¿Qué son los huracanes y por qué se provocan?
Los huracanes son sistemas de baja presión que generan vientos fuertes y lluvias torrenciales. Se forman debido al calentamiento de las aguas del océano, lo que provoca la elevación de aire caliente y húmedo. Este proceso crea un ciclo que puede intensificarse, dando lugar a huracanes peligrosos. Comprender qué son los huracanes y sus causas es vital para prepararse y tomar precauciones, como obtener un seguro de huracanes para salvaguardar tu hogar y tus pertenencias.
Fuente: Información basada en principios de meteorología de organismos como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
¿Cuándo empiezan los huracanes en México en 2025?
La temporada de huracanes en México comienza el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Océano Atlántico, finalizando el 30 de noviembre. En 2025, se espera que esta temporada siga estas fechas. Es fundamental estar preparado durante estos meses y considerar la contratación de un seguro de huracanes para proteger tus activos ante posibles daños causados por estas tormentas.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Preguntas Frecuentes
¿Qué es exactamente un seguro paramétrico contra huracanes?
Un seguro paramétrico es aquel que paga una indemnización automática al asegurado cuando ocurre un evento definido previamente (en este caso, un huracán con cierta velocidad del viento), sin importar si existen daños visibles en la propiedad asegurada.
¿Qué requisitos se deben cumplir para que el seguro se active?
¿Cómo se determina la cantidad que voy a recibir?
¿Debo presentar evidencia de daños en mi inmueble para cobrar el seguro?
No. Una de las ventajas del seguro de huracanes es que no requiere demostrar daños ni presentar peritajes. El pago se realiza automáticamente según la velocidad del viento sostenido registrada en la ubicación de tu inmueble asegurado.
¿Qué inmuebles puedo asegurar con este producto?
Puedes asegurar cualquier tipo de inmueble expuesto a huracanes, como casas, departamentos o negocios, ubicados en cualquier parte del territorio mexicano.
¿Existe un deducible o coaseguro que deba pagar?
No existe deducible ni coaseguro. La cantidad establecida en tu certificado se paga según los porcentajes indicados por la velocidad del viento.
¿Qué pasa si hay más de un huracán durante la vigencia de mi póliza?
Tu póliza puede cubrir múltiples eventos dentro del periodo de vigencia anual, hasta agotar el monto total contratado.
¿Puedo contratar este seguro si ya hay un huracán activo?
No. El seguro no cubre huracanes que hayan sido oficialmente nombrados o identificados antes del momento en que contratas la póliza.
Zonas Afectadas por Huracanes en México
- Acapulco, Gro.
- Altamira, Tam.
- Bahía de Banderas, Nay.
- Baja California Sur
- Boca del Río, Ver.
- Cabo San Lucas, BCS
- Campeche, Camp.
- Cancún, Q. Roo
- Guerrero
- Huatulco, Oax.
- Jalisco
- La Paz, BCS
- Lázaro Cárdenas, Mich.
- Manzanillo, Col.
- Mazatlán, Sin.
- Mérida, Yucatán
- Nayarit
- Playa del Carmen, Q. Roo
- Progreso, Yucatán
- Puerto Escondido, Oax.
- Puerto Vallarta, Jal.
- Sinaloa
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas